Política e Impuestos

Comparando Propuestas Tributarias
El pasado 18 de julio se definieron los ganadores de las elecciones primarias presidenciales de Chile Vamos y Apruebo Dignidad, obteniendo las primeras mayorías, Sebastián Sichel y Gabriel Boric, respectivamente. Por su parte, el próximo 21 de agosto se conocerá el nombre del candidato de Unidad Constituyente (Yasna Provoste, Carlos Maldonado o Paula Narváez) que competirá en las elecciones presidenciales que se celebrarán el día 21 de noviembre.
El presente informe tiene por objeto sistematizar las propuestas en materia tributaria de los actuales candidatos de Chile Vamos, Apruebo Dignidad y Unidad Constituyente, contenidos en sus programas o publicados en diversos medios durante las últimas semanas con el fin de dar luces sobre los posibles cambios y reformas que experimentará el sistema tributario chileno.
Dichas propuestas se resumen a continuación:
Sebastián Sichel
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Impuesto al Patrimonio
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Gravar consumo a sustancias nocivas en áreas de alimentos. Modificación del impuesto a las bebidas alcohólicas.
Aplicación de impuestos correctivos.
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
Eliminación del monopolio administrativo de la acción penal tributaria.
Ampliación y endurecimiento a las penas por delitos tributarios.
PYMES E IVA
Perfeccionamiento de actual régimen Pro Pyme.
Devolución IVA calculado sobre la canasta básica de alimentos y promedio de gastos médicos.
Yasna Provoste
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Calificación de Fondos de Inversiones Privados como contribuyentes de Primera Categoría.
Impuesto al Patrimonio
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
PYMES E IVA
Carlos Maldonado
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Impuesto al Patrimonio
Impuesto a los súper ricos.
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
PYMES E IVA
Paula Narváez
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Fondos de inversión: (i) Privados: Limitaciones a postergación indefinida de tributación (afectos a IDPC); (ii) Públicos: establecimiento de tasas rebajadas.
DFL 2: Limite beneficio a 2 viviendas.
Eliminar crédito especial empresas constructoras.
Limitación uso pérdidas en el tiempo de contribuyentes de Primera Categoría.
Revisión beneficios depreciación intangibles.
Eliminación gradual de otras exenciones.
Impuesto al Patrimonio
Aplicación de impuesto mínimo global.
Impuesto a utilidades retenidas.
Revisión impuesto territorial con énfasis en el valor y cantidad.
Revisión de ley de Impuesto a las Herencias y Donaciones.
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
Revisar facultades fiscalización SII.
Mejor acceso a información bancaria.
Aplicación administrativa cláusula GAAR.
Reposición obligaciones informar inversiones en paraísos tributarios.
Creación figuras delación compensada y denunciante anónimo.
PYMES E IVA
Pago de IVA contra facturas efectivamente pagadas.
Gabriel Boric
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Modificación de las tasas a impuesto a la renta de los tramos más altos.
Eliminación o modificación de exenciones
IVA a servicios y construcción.
Régimen de renta presunta.
Reforma a DLF 2: Aumento bases gravables afectas a impuestos territorial; exclusión de viviendas económicas de mayor avalúo fiscal; limitación número de viviendas económicas por contribuyentes a 2; modificación de exenciones en materia de arriendo.
Impuesto al Patrimonio
Creación de impuesto extraordinario a la riqueza (patrimonio neto) de los más altos patrimonios personales.
Evalúa adopción de impuesto permanente y progresivo al patrimonio del 0,1% más rico, estableciendo tasas progresivas por tramos.
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Modificación de estructura tributaria, regulación e impuestos a alcoholes, tabacos, alimentos altos en azúcares y ultraprocesados.
Aumento de tasa del impuesto por adquisición de vehículos usados, y ampliación de vehículos afectos.
Impuestos a productos contaminantes.
Aumento progresivo de tasas de vuelo.
Establecimiento de tasas por no uso de bienes comunes naturales entregados a empresas o particulares.
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
Creación figuras delación compensada y denunciante anónimo.
Eliminación monopolio.
Establecimiento de delitos de responsabilidad penal de personas jurídicas en materia tributaria.
PYMES E IVA
Devolución crédito fiscal IVA acumulado (se modificarán actuales requisitos).
Sebastián Sichel
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Impuesto al Patrimonio
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Gravar consumo a sustancias nocivas en áreas de alimentos. Modificación del impuesto a las bebidas alcohólicas.
Aplicación de impuestos correctivos.
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
Eliminación del monopolio administrativo de la acción penal tributaria.
Ampliación y endurecimiento a las penas por delitos tributarios.
PYMES E IVA
Perfeccionamiento de actual régimen Pro Pyme.
Devolución IVA calculado sobre la canasta básica de alimentos y promedio de gastos médicos.
Yasna Provoste
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Calificación de Fondos de Inversiones Privados como contribuyentes de Primera Categoría.
Impuesto al Patrimonio
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
PYMES E IVA
Carlos Maldonado
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Impuesto al Patrimonio
Impuesto a los súper ricos.
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
PYMES E IVA
Paula Narváez
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Eliminación o modificación de exenciones
Fondos de inversión: (i) Privados: Limitaciones a postergación indefinida de tributación (afectos a IDPC); (ii) Públicos: establecimiento de tasas rebajadas.
DFL 2: Limite beneficio a 2 viviendas.
Eliminar crédito especial empresas constructoras.
Limitación uso pérdidas en el tiempo de contribuyentes de Primera Categoría.
Revisión beneficios depreciación intangibles.
Eliminación gradual de otras exenciones.
Impuesto al Patrimonio
Aplicación de impuesto mínimo global.
Impuesto a utilidades retenidas.
Revisión impuesto territorial con énfasis en el valor y cantidad.
Revisión de ley de Impuesto a las Herencias y Donaciones.
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
Revisar facultades fiscalización SII.
Mejor acceso a información bancaria.
Aplicación administrativa cláusula GAAR.
Reposición obligaciones informar inversiones en paraísos tributarios.
Creación figuras delación compensada y denunciante anónimo.
PYMES E IVA
Pago de IVA contra facturas efectivamente pagadas.
Gabriel Boric
Mayor Recaudación
Sistema Tributario
Modificación de las tasas a impuesto a la renta de los tramos más altos.
Eliminación o modificación de exenciones
IVA a servicios y construcción.
Régimen de renta presunta.
Reforma a DLF 2: Aumento bases gravables afectas a impuestos territorial; exclusión de viviendas económicas de mayor avalúo fiscal; limitación número de viviendas económicas por contribuyentes a 2; modificación de exenciones en materia de arriendo.
Impuesto al Patrimonio
Creación de impuesto extraordinario a la riqueza (patrimonio neto) de los más altos patrimonios personales.
Evalúa adopción de impuesto permanente y progresivo al patrimonio del 0,1% más rico, estableciendo tasas progresivas por tramos.
Royalty Minero
Impuestos Específicos/Especiales e Impuestos Verdes
Modificación de estructura tributaria, regulación e impuestos a alcoholes, tabacos, alimentos altos en azúcares y ultraprocesados.
Aumento de tasa del impuesto por adquisición de vehículos usados, y ampliación de vehículos afectos.
Impuestos a productos contaminantes.
Aumento progresivo de tasas de vuelo.
Establecimiento de tasas por no uso de bienes comunes naturales entregados a empresas o particulares.
Impuestos Regionales
Elusión y Delitos Tributarios
Creación figuras delación compensada y denunciante anónimo.
Eliminación monopolio.
Establecimiento de delitos de responsabilidad penal de personas jurídicas en materia tributaria.
PYMES E IVA
Devolución crédito fiscal IVA acumulado (se modificarán actuales requisitos).
Algunos candidatos (Sebastián Sichel), o sus representantes, han expresado que sus programas tributarios se mantendrán, sin sugerir modificaciones, mientras que otros, han señalado que se encuentran en proceso de retroalimentación, revisión y mejora (Gabriel Boric) o construcción (Yasna Provoste).
Sin perjuicio de faltar algunas definiciones programáticas como políticas, hay propuestas que son ampliamente compartidas, y que por tanto, es probable que sean implementadas en el próximo gobierno. Éste es el caso de la eliminación o modificación del régimen de exenciones. En otras materias, como lo es la desintegración del sistema tributario, no existe tal coincidencia, por lo que su implementación o no dependerá del resultado de las elecciones presidenciales.
Faltando solo 15 semanas para las elecciones presidenciales es probable que aquellas propuestas en las que exista una mayor coincidencia sean aquéllas que definan el futuro tributario del país.
Destacados
Proyecto de ley que elimina y prohíbe el uso de datos relativos a deudas impagas
Ayer, 03 de agosto, el proyecto de ley que elimina y prohíbe el uso de datos relativos a deudas...
RT2022: Alex Fischer invita a un acuerdo para un pacto fiscal perdurable
En el seminario organizado hoy por Addwise, Alex Fischer destacó la importancia de que Chile...
RT2022: Isabel Espinoza comenta sobre las modificaciones a los impuestos a herencias y donaciones
Hoy en Diario Financiero, nuestra socia, Isabel Espinoza señala que “la modificación más relevante...
0 comentarios