Hasta el 16 de noviembre de 2025 la Comisión para el Mercado Financiero (“CMF”) recibirá comentarios sobre la propuesta normativa sobre los mecanismos de envío de identificación y sexo de los directores de sociedades anónimas abiertas y especiales.
Lo anterior, en el marco de la ley número 21.757 (la “Ley”), que estableció un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y especiales fiscalizadas por la CMF, mediante la indicación de que las personas de un mismo sexo no podrán exceder el 60% del total de los miembros de los directorios de dichas entidades. Conviene aclarar que en el artículo primero transitorio de la Ley se estableció un cumplimiento escalonado del porcentaje antes dicho: durante los 3 primeros años desde su entrada en vigencia (1° de enero del 2026), el porcentaje máximo de representación por sexo será de un 80%, mientras que los 3 años siguientes será de 70%, para a partir del séptimo año llegar al 60% de representación por sexo (año 2032).
En virtud de la entrada en vigencia de la Ley, esto es el 1° de enero de 2026, las sociedades anónimas abiertas y las especiales fiscalizadas por la CMF, deberán reportar a dicha entidad la identificación y el sexo de los miembros de su directorio.
Mediante este proceso de consulta, se espera que las entidades manifiesten sugerencias para la entrega de esta información, la cual -si se aprueba esta propuesta- sería a través de un módulo especialmente dispuesto para estos efectos en CMF-Supervisa. Asimismo, y de forma complementaria, la propuesta normativa introduce modificaciones a la Norma de Carácter General N°30 en la sección referida al contenido de la Memoria Anual, a efectos de incorporar las nuevas obligaciones de información.
Para realizar comentarios sobre esta propuesta, en el siguiente enlace: Normativa en consulta – CMF
