Proyecto de Ley: Rebaja Impuesto Territorial, Fondo Común Municipal y reavalúo de propiedades  

El martes 28 de octubre ingresó al Congreso un Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley 17.235 sobre Impuesto Territorial. El proyecto consta de tres ejes: 

1. Establecer nuevos beneficios a adultos mayores vulnerables económicamente respecto del impuesto territorial;  
2. modificar el aporte al Fondo Común Municipal; y  
3. postergar el proceso de reavalúo de bienes raíces no agrícolas correspondiente al año 2026.  

Respecto del primer punto es necesario tener presente que actualmente, el artículo 1 de la Ley 20.732 establece una rebaja de 100% del impuesto territorial para el caso de Contribuyentes adultos mayores que tengan ingresos anuales menores a 13,5 UTA ($11.220.930 a diciembre de 2024), y de 50% si sus ingresos no exceden las 30 UTA ($24.935.400 a diciembre de 2024). 

Adicionalmente, el beneficio tiene otra serie de requisitos, incluido que el adulto mayor sea el propietario del inmueble destinado a habitación y que este no tenga un avalúo fiscal mayor a $224.500.000.  

El proyecto busca agregar un nuevo beneficio para contribuyentes que, cumpliendo con el requisito de ingresos anuales máximos, sean propietarios de un inmueble cuyo avalúo excede el límite fijado por ley. En aquel caso, el impuesto territorial anual será rebajado de manera que no exceda el 5% de sus ingresos anuales.  

Respecto del segundo punto, se propone modificar las normas respecto del aporte que realizan al Fondo Común Municipal las municipalidades de Las Condes y Lo Barnechea por los ingresos asociados al impuesto territorial. 

De este modo, la municipalidad de Lo Barnechea pasaría de aportar un 60% de sus ingresos por contribuciones al Fondo Común Municipal hasta 65% de los mismos, mientras que Las Condes aumentaría su aporte desde un 65% a un 80%.  

Finalmente, respecto del tercer punto, el Proyecto de Ley prorrogaría hasta el año 2027 el proceso de reavalúo de bienes raíces no agrícolas, entendiéndose prorrogados de forma sucesiva los procesos de reavalúo que correspondan a los años siguientes. 

Recibe nuestras alertas legales