logo-fischerycia_white
CMF pone en consulta normativa del Sistema de Finanzas Abiertas 

El 10 de julio, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó en consulta pública una propuesta normativa que actualiza la Norma de Carácter General N°514, que regula el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), e incorpora parte importante del Anexo Técnico N°3. 

La Ley N°21.521 (“Ley Fintec”) creó el SFA como un marco para el intercambio de información entre distintos prestadores de servicios financieros, siempre que los clientes hayan otorgado su consentimiento expreso. Este intercambio se realizará a través de interfaces de acceso remoto y automatizado, desarrolladas bajo estándares de seguridad definidos por la CMF, y sujetas a exigencias tanto para las instituciones proveedoras como para aquellas que consultan dicha información. 
 
Con la nueva propuesta normativa se complementan y profundizan estándares del SFA, reforzando las condiciones técnicas, operativas y de seguridad necesarias para su adecuado funcionamiento, especialmente en lo referido al intercambio de información. 

Entre sus principales ejes se encuentran especificaciones sobre: 

  • Infraestructura y funcionamiento del Directorio de Participantes. 
  • Emisión y validación de certificados digitales de identidad. 
  • El portal web de Desarrolladores, administrado por la CMF, que ofrecerá documentación técnica, soporte, foros y recursos colaborativos. 
  • Especificaciones técnicas de las APIs, incluyendo su nomenclatura, códigos de respuesta, disponibilidad y métricas de rendimiento (TPS). 
  • Estándares para la generación y administración del consentimiento, considerando exigencias específicas sobre autenticación, almacenamiento y revocación. 
  • Ambientes de prueba habilitados por la CMF, con tres funciones principales:  servir como entorno de certificación para los procesos que deben realizar los certificadores externos; operar como Sandbox para que PSBIs o IPIs desarrollen y testeen nuevos productos; y permitir la ejecución de pruebas funcionales requeridas como parte del proceso de incorporación formal al SFA. 
  • Mecanismos de monitoreo y reporte de incidentes (RIO), orientados a asegurar trazabilidad y gestión de los riesgos operacionales y de ciberseguridad. 

Durante el proceso consultivo, la CMF ha invitado a quienes presten o quieran prestar alguno de los servicios o roles regulados por el SFA a entregar observaciones sobre posibles costos de implementación, barreras normativas, eventuales vacíos regulatorios o la necesidad de ajustes adicionales que garanticen la protección de los usuarios, la fe pública y la estabilidad financiera. 

El período de consulta pública se extenderá hasta el 18 de agosto de este año. El texto completo de la propuesta se encuentra disponible en la sección “Normativa en Consulta” del sitio web institucional de la CMF. 

Recibe nuestras alertas legales